La Asociación de Municipios Ribereños, atónita ante el posicionamiento de la Comunidad de Madrid en defensa del Trasvase
Consideran lamentable “una maniobra política que prima el enfrentamiento al Gobierno frente a las necesidades del río Tajo, que afectan entre otros municipios a Aranjuez”. Piden la “despolitización de un trámite que debería atender a criterios científicos y medioambientales, no económicos ni políticos”
Continuando con la política de comunicación diseñada por Steve Bannon para la campaña de Donald Trump en las elecciones que le auparon a la presidencia, la estrategia de bulos y declaraciones altisonantes sigue haciendo estragos en materia de agua.
Así lo lamentan los Ribereños desde Entrepeñas y Buendía, “intentan apropiarse de un discurso aparentemente sensato, apelando a criterios técnicos, simplemente repitiendo la mentira constantemente, sin respaldar sus palabras con informes que hablen del Tajo, sólo alegando las necesidades de una agroindustria a todas luces insostenible”.
Borja Castro, presidente de la Asociación, considera “humillante que exijan en sus alegaciones evaluar cómo usamos el agua en nuestra región, como si la cuenca cedente tuviera que pedir permiso porque el agua les pertenece por derecho divino”. Para Castro, “acostumbrados a sustentar sus discursos con bulos fabricados por lobbies como la Fundación Ingenio, se les atraganta tener que presentar alegaciones puramente técnicas y tratan de enfangar el debate con cuestiones políticas”.
Por contra, la Asociación de Municipios Ribereños presentará sus propias alegaciones, igual que ha hecho la Cátedra del Tajo, basadas en criterios técnicos y teniendo en cuenta la obligación de cumplir con las sentencias del Tribunal Supremo y la normativa europea, primando la salud del Tajo frente a las necesidades económicas de la agroindustria y los intereses políticos de las comunidades autónomas de Madrid, Murcia, Andalucía y Valencia.